martes, 1 de septiembre de 2015

UN POCO DE HISTORIA SOBRE NUESTRO UCHUMAYO

El nombre del valle probablemente se debe a que durante el Tahuantinsuyo fue una zona agrícola dedicada principalmente al cultivo de ají.


Posteriormente, durante la colonia, los cultivos fueron reemplazados por trigo y frutas como vides, manzanas, etc. En el siglo XV Congata, pueblo de Uchumayo, estaba poblada por collaguas y yanuras pertenecientes al Ayllu de Quinguara que ocupaba lugares como Capinota, Sanguanaran, Imarota, Umacollo, Chullo, Chilina, Maran, Tiabaya, Congata, Acororo.
En 1575, durante la visita del virrey Francisco de Toledo, el español Diego Hernández de la Cuba  figuraba como en comendadero de la zona que contaba con 778 tributarios y 11 más en el valle de Tiabaya.
Artículo principal: guerra entre Salaverry y Santa Cruz

En 1836 el puente de Uchumayo fue escenario de la batalla entre los generales Felipe Santiago Salaverry y Andrés de Santa Cruz que culminó con la victoria del primero aunque días después sería completamente derrotado en la batalla de Socabaya. Tras esta guerra se instauró de facto la Confederación PERÚ-BOLIVIA.

Muchas gracias alumnos I.E. 40091 "ALMA MATER"

LA FABRICA DE HUAYCO

La fábrica de huayco era una fábrica textil  que hasta fecha muchos conocen, es un lugar muy misterioso y muy visitado por los residentes de la zona por muchas leyendas y mitos que cuentan.

Actualmente está cerrada por motivos que muchos desconocen, pero hay algunos que dicen que cerró por una falla técnica que no pudieron reparar por la falta de dinero, otros dicen que cerró por que el jefe de la fábrica murió aplastado por una de las maquinas.



Pero sin embargo hay un 45% de personas que dicen que la fábrica cerró  porque al jefe de la fábrica de la noche a la mañana enloqueció e incendio toda la fábrica matando  a todos los trabajadores.


Muchos jóvenes han ido a esa fábrica y sin dudarlo un momento han salido al instante de la fábrica por que dicen haber visto fantasmas o el sonido de las maquinas o el sonido de las personas gritando.



Actualmente muchas personas dicen haber visto huesos incinerados de las personas que murieron en el incendio de esa gran fábrica textil.



Muchas gracias alumnos I.E. 40091 "ALMA MATER"